Hola, si estás aquí es porque entiendo que no has programado
jamás y te gustaría partir por algo sencillo que te vaya abriendo al mundo de
la programación, de cierta manera cuando uno no conoce algún ámbito es lógico
que sienta incertidumbre. Pero si quieres aprender la complicación pasa a
segundo plano y se te hace todo más fácil de lo que se piensa.
Por mi experiencia, te puedo decir que programar es un
proceso de mucha paciencia, análisis, creatividad y decisiones individuales,
si, individuales, ya que tu, y solamente tú vas a optar por cómo dirigir y
realizar tus desarrollos, por lo que desarrollar es un proceso autentico, sin
embargo, no quiere decir que no apliques soluciones que ya han realizado otros
y que no sigas los paradigmas (Formas de resolver problemas) que existen en el
Desarrollo de software.
Antes de seguir es importante indicarte que este sencillo curso
introductorio a la programación está dedicado - o al menos lo pensé -, para personas que no
están estudiando en la universidad o instituto de enseñanza superior, ya que en
estos tratan lenguajes de programación más avanzados, por lo que Small Basic no
te serviría de mucho si lo que requieres hacer es a un nivel más productivo y
empresarial, si no, para personas que quieran aprender a programar aplicaciones
de escritorio a bajo coste de aprendizaje de determinados frameworks y potentes
lenguajes, simplemente para desarrollar bajo su propia presión y medida.
Ahora, hablaré de Small Basic, que es un lenguaje desarrollado
para fines educativos por Microsoft, que se basa en objetos que tienen pre-programadas varias
tareas, es demasiado intuitivo y fácil de recordar. Además se pueden
desarrollar hasta juegos con su interfaz gráfica, por lo que ya lo demás
depende de ti.
¿Recuerdas lo que te dije de acuerdo a mi experiencia? El
resto depende de ti, a donde quieras llegar.
En el próximo post, hablaré de la descarga, instalación y un primer programa en Small Basic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario